Aquí tienes las claves para gestionar y medir procesos

27/03/2014

Siguiendo con nuestra serie de entradas sobre integración de sistemas (Revisión por la Dirección en los Sistemas Integrados (Calidad y Medio Ambiente y Sistemas de Gestión Integrados, el todo en uno), esta semana queremos daros las claves para gestionar y medir procesos.

Las características de un proceso bien gestionado: 

  • Tener los límites bien definidos.
  • Tener una misión claramente definida.
  • Identificar todas las partes interesadas.
  • Conocer las expectativas y necesidades de las partes interesadas, los riesgos.
  • Disponer de objetivos e indicadores.
  • Tener asignados recursos suficientes.
  • Incorporar un sistema de medida.
  • Identificar las interrelaciones con procesos.
  • Estar documentado y auditado.

Utilizar y cumplimentar correctamente una ficha de proceso puede ayudarte mucho, mira la que usamos nosotros en nuestra entrada No te rompas la cabeza para rellenar la ficha de procesos ISO 9001.

Todo proceso bien gestionado debe de estar: planificado y controlado

Planificar: estudiar , con criterios de calidad, seguridad y protección del medio ambiente los siguientes puntos:

  • Secuencia del desarrollo de las actividades
  • Recursos
  • Cualificación y formación correspondiente
  • Equipos e instalaciones
  • Criterios de aceptación y rechazo
  • Verificación del proceso

Controlar: desarrollar el proceso en las condiciones planificadas, en relación a :

  • Calidad
  • Seguridad
  • Protección del entorno
  • Verificando y registrando sus parámetros

 Diagrama de flujo de control de procesos

Control de procesos

 

 

Identificación de puntos críticos de los procesos

Ahora que tanto se discute de los borradores de ISO 9001 e ISO 14001 , y de la evaluación de riesgos que ellos incluyen, este diagrama de flujo para identificación de puntos críticos de tus procesos te puede ayudar a comprender mucho mejor ese concepto.

Además de esto, es absolutamente necesario, para poder gestionar tus procesos, identificar los puntos críticos de control operacional, si no, ¿cómo saber dónde actuar?

Identificar los puntos de riesgo de tus procesos

2 Comentarios

  1. Jorge González

    Tengo la siguiente pregunta:

    ¿En dónde y/o cómo se determinan y aplican los criterios necesarios para asegurarnos de la operación eficaz y control de los procesos? punto 4.4.1c de la ISO-9001:2015.
    ¿Es necesario definir éstos criterios para cada paso o actividad contenida en cada proceso?

    Responder
    • HAZA CT

      Muchas gracias Jorge por participar en nuestro blog. Los criterios de control se definen cuando se analizan los diferentes procesos de la organización. No existen criterios estándar.
      No es necesario definirlos para todas las actividades del proceso, ni siquiera para todos los procesos, sólo para las actividades y procesos que sean significativos para el sistema de gestión de la calidad.
      Un saludo,
      Carmen Machado

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿ Quieres saber más?