Las 6 claves que te da la OHSAS 18002 para implementar un Sistema de Gestión de Seguridad Laboral

14/06/2013

Si estás inmerso en un proceso de implantación de la OHSAS 18001:2007, y necesitas orientación, es posible que no sepas que puedes utilizar como guía la Norma OHSAS 18002:2008 «Directrices para la implementación de OHSAS 18001:2007».

Esta Norma es un documento imprescindible, rico en propuestas e interpretaciones de los requisitos de la OHSAS 18001. Sin duda, supone una ayuda en la redacción de procedimientos, instrucciones, implementación y formación en materia de seguridad y salud laboral. 

Aquí te explicamos los 6 puntos clave que desarrolla esta Norma:

1. Revisión Inicial

Hace especial hincapié en la necesidad de realizar una revisión inicial del sistema de gestión, como punto de partida de la implantación.

2. Alcance

Especifica la posibilidad de implantar el Sistema de Gestión en sólo una parte de la organización, pero debe quedar claramente especificado en la documentación.

3. Planificación

Nos da las herramientas (metodologías) para la identificación de peligros y la evaluación de riesgos, con 21175306directrices básicas para que cada empresa pueda utilizar su propia metodología. Incorpora sugerencias relativas a la gestión de cambios en los peligros para la seguridad y salud laboral, considerándolo un aspecto fundamental para poder actualizar de forma continuada la identificación de peligros y la evaluación de riesgos.

Propone una serie de posibilidades en cuanto a la identificación de requisitos legales y otros, y deja claro que cualquier mecanismo (internet, consultores externos, asociaciones profesionales, …) es válido siempre que funcione adecuadamente.

Los objetivos que esta norma propone van orientados a:

  • Reducir incidentes
  • Reducir peligros
  • Reducir la utilización de materiales peligrosos
  • Incrementar la satisfacción de los trabajadores
  • Reducir la exposición a sustancias peligrosas
  • Incrementar la concienciación y formación del personal

4. Implantación y Operación

En este punto, la Norma OHSAS 18002, Incluye propuestas a considerar, como:

  • La definición de la organización y responsabilidades para la gestión debe realizarse de forma clara e involucrando a todos los niveles de la organización.
  • Es crítico que el Representante de la Dirección sea miembro de la Alta Dirección.
  • La competencia y formación del personal involucrado debe ser consistente con sus tareas y con su
  • 21262217
  • responsabilidad. Previamente deberán haberse definido los requisitos de competencia.
  • Destaca la importancia de la concienciación, poniéndola al mismo nivel que la formación.
  • La comunicación debe considerar todas las partes interesadas, incluyendo un bloque específico a la comunicación con subcontratistas y visitantes a las instalaciones de la organización.
  • La participación de los trabajadores se expresa en términos de «necesidad» en la gestión, e insiste en la importacia de considerar los requisitos legales impuestos por cada país.
  • En el control de la documentación se incluyen cláusulas relativas al control de los procesos de elaboración, revisión, aprobación, control de cambios, distribución, etc.
  • 19-128879
  • Las directrices sobre control operacional se estructuran en medidas de control general (mantenimiento de maquinaria e instalaciones, …), realización de tareas peligrosas (procedimientos seguros, recursos y formación, …), utilización de materias peligrosas (inventario, hojas de seguridad, …), instalaciones y equipos (mantenimiento, inspecciones, …), compras de bienes y servicios, subcontratación, personal externo y visitantes.
  • En las indicaciones para la gestión de situaciones de emergencia se consideran los aspectos relativos a: identificación de potenciales situaciones de emergencia, establecimiento de procedimientos de emergencia, formación para actuaciones en caso de emergencia, realización de pruebas periódicas de los procedimientos de emergencia (simulacros) y revisión de los procedimientos de emergencia.

5. Comprobación

OHSASSe describen propuestas específicas para la realización de las actividades de seguimiento: inspecciones de las condiciones de seguridad y salud, seguimiento de la salud de los trabajadores, seguimiento de los índices de accidentalidad, seguimiento de las acciones requeridas por las autoridades, seguimiento de las acciones propuestas por partes interesadas, …

También se le da mucha importancia a los equipos de medida que se utilizan, incluso haciendo referencia a equipos específicos (bombas de muestreo, medición de gasaes, ruido, …) que se usan frecuentemente en las mediciones higiénicas. El mantenimiento y calibración adecuados de estos equipos se consideran fundamentales, así como la gestión de dichas actividades (competencia del personal, etiquetado, …).

La evaluación del cumplimiento legal es un punto sobre el que también incide, proponiendo soluciones y alternativas mediante la realización de auditorías, inspecciones, revisiones documentales, …Cabe destacar que no considera el cumplimiento legal como una actividad aislada, y puede estar integrada en otras actividades de seguimiento, como auditorías internas del sistema, revisión por la dirección, etc.

Por último, en este apartado, la OHSAS 18002 proporciona consideraciones a tener en cuenta en la investigación de accidentes, no conformidades, acciones correctivas y preventivas y auditorías internas, así como directrices para la redacción de los procedimientos, diseño de registros y su implantación.

6. Revisión por la Dirección

La Norma OHSAS 18002 proporciona detalle de la información de entrada a considerar para la realización de ésta, así como la información de salida.

Por último, nos gustaría destacar que la Norma OHSAS 18002 puede resultar muy útil durante los procesos de auditoría, ya que puede servir para ayudar a aclarar si las interpretaciones de consumidores y auditores son adecuadas.

Si te gusta lo que has leído, ¡compártelo!

Si quieres diseñar, documentar, implantar, mantener y/o certificar un Sistema de Gestión de Seguridad Laboral basado en la OHSAS 18001, contáctanos a través de este formulario, ¡estamos deseando colaborar contigo!

Si quieres saber más de temas como éste y estar al día de nuestras publicaciones, ¡suscríbete!

 

13 Comentarios

  1. CESAR AUGUSTO

    GRANDISIMO MATERIAL DE APOYO, PERFECTO PARA INICIAR CON UN SGI.

    Responder
  2. Fernando Rodriguez

    El articulo sintetiza bastante bien los principales lineamientos a seguir para la implantacion de la norma OHSAS 18001, abarcandola desde sus requisitos (OHSAS 18002). Sugiero ver el temario del siguiente curso
    Diplomado OHSAS 18001
    Saludos!

    Responder
  3. Rub

    Senores HAZA CT,
    Sorpresivamente encuentro esta informacion que deseo poner en marcha y apoyarme para llevar adelante forma de controlar riesgos de accidentes y salud laboral en el trabajo.Estoy muy agradecidos por el avance en seguridad en Pymes.
    Un saludo afectuoso.
    Rub Venegas

    Responder
  4. Nicolás

    Muchas gracias, muy buena informacion me ayudara mucho.

    Responder
  5. efrain flores

    excelente informacion me auda en mi trabajo muchas gracias

    Responder
    • HAZA CT

      Gracias a ti por seguirnos. Estamos muy contentos con que esta información te sea útil, es el fin de este blog. Un saludo

      Responder
  6. hazact

    Gracias a ti Lilian, por leernos. Seguimos trabajando para poder ofreceros nuevos, y mejores, contenidos cada día.
    Un saludo

    Responder
  7. lilian

    Buenicimo gracias me sirvio mucho

    Responder
  8. Gabriel

    muy buena

    Responder
    • hazact

      Gracias Gabriel, celebramos que te guste.
      Un saludo

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿ Quieres saber más?