En las Auditorías de Sistemas de Gestión las evidencias no documentales también cuentan

Cada vez que alguien me cuenta que una auditoría de sistema de gestión ha consistido en la revisión de documentos por parte del auditor y la elaboración del correspondiente informe…me pongo enfermo.

¿Acaso en un juicio el juez no llama a declarar a los acusados y testigos para escuchar su testimonio?  ¿Acaso no valora las grabaciones de vídeo o fotografías como pruebas? Pues en las Auditorías de los Sistemas de Gestión también.

Check listEn mi opinión, un auditor debe utilizar los 5 sentidos para desarrollar su trabajo. Por ejemplo, si en una auditoría ambiental existe un procedimiento escrito que dice que los residuos se deben separar de determinada manera, está bien leerlo pero más efectivo es ir a la zona de almacenamiento de los residuos y ver, (y oler y tocar si es necesario) los residuos para confirmar la gestión real de los mismos.

No olvidemos que en caso de discrepancia entre una evidencia documental y otra “visual” siempre creeremos lo que estamos viendo con nuestros propios ojos.

Tampoco olvidemos que la raíz de la palabra auditor viene del prefijo “audi” que significa oír/escuchar. Por mi experiencia personal hay más falsedades en los documentos que en las palabras que los auditores dicen al auditor.

¡Devolvamos su protagonismo a las evidencias no documentales!

Podemos ayudarte con tu Sistema de Gestión, contacta con nosotros y te diremos cómo.

Si quieres saber más de temas como éste y estar al día de nuestras publicaciones, ¡suscríbete!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿ Quieres saber más?