La certificación es el proceso final que culmina el esfuerzo de diseñar, desarrollar e implantar nuestro Sistema de Gestión Ambiental, mediante la comprobación de terceros de que el sistema cumple con la Norma elegida, las políticas, objetivos y requisitos legales correspondientes.
La certificación del Sistema de Gestión Ambiental es un proceso voluntario, cuyo objetivo es demostrar su conformidad a terceros (por un Organismo de Certificación). Con la certificación una empresa acredita y demuestra que cumple con la Norma y que este cumplimiento ha sido verificado por un tercero independiente, emitiendo el correspondiente certificado.
Los pasos a dar por la empresa para certificar un Sistema de Gestión Ambiental quedan reflejados en el siguiente esquema:
La certificación del Sistema de Gestión ambiental es un proceso que tiene dos partes, una interna en la empresa y otra externa, por parte del Organismo de Certificación:
1. INTERNA
- Cumplimiento de requisitos.
- Política y objetivos.
- Auditoría Interna.
- Planificación del proceso.
- Documentación.
- Manual y procedimientos.
- Instrucciones.
- Registros.
- Implantación.
- Formación y Comunicación.
- Auditoría Revisión y Mejora.
2. EXTERNA
- Análisis previo del cumplimiento de las exigencias de la certificación.
- Revisión documental / Visita previa.
- Auditoría del sistema.
- Informe de auditoría.
- Certificado.
La auditoría de certificación, consta de los siguientes ítemes:
- Planificación de la auditoría y revisión de la documentación, por parte del Organismo de Certificación, siendo necesaria en algunos casos, una visita previa a las instalaciones del auditado.
- Auditoría propiamente dicha
- Informe de auditoría y no conformidades.
- Plan de acciones correctivas propuestas por la empresa para la resolución de las no conformidades halladas.
- Revisión de las acciones correctivas por parte del auditor. Si las acciones no se consideran adecuadas, puede darse el caso de necesitar una auditoría extraordinaria.
- Comité de certificación del Organismos
- Emisión del Certificado.
Aunque la certificación es un proceso que culmina el esfuerzo realizado en el diseño, desarrollo e implantación del Sistema, debe mantenerse de forma anual, y realizar su renovación cada tres años.
En el diagrama adjunto se resumen el proceso de certificación habitual según la Norma ISO 14001:2004:
Podemos ayudarte con tu Sistema de Gestión Ambiental, contacta con nosotros y te diremos cómo.
Si quieres saber más de temas como éste y estar al día de nuestras publicaciones, ¡suscríbete!
0 comentarios