Que no te asuste la evaluación de riesgos de ISO 9001:2015

24/04/2014

La nueva versión de la norma ISO 9001 que tiene prevista su publicación para 2015 está dando mucho que hablar ya desde su primer borrador.

Uno de los requisitos claves será el 6.1 que dice que la organización debe considerar su contexto (requisito 4.1) y las necesidades y expectativas de las partes interesadas (requisito 4.2) para determinar “riesgos y oportunidades”.

A muchos de nosotros nos están surgiendo dudas respecto al significado de la palabra “riesgo” dado que la actual definición incluida en el apartado 3 de la norma no clarifica demasiado las cosas. Por un lado menciona efectos “positivos” o “negativos” y por otro dice que los riesgos se expresan habitualmente como probabilidad x consecuencias.

Según el diccionario de la RAE (DRAE) riesgo es una palabra que viene del árabe rizq (lo que depara la providencia) a través del italiano rischio; y lo define como “contingencia o proximidad de un daño”. Esto unido a que en los sistemas de gestión que llevan asociados evaluaciones de riesgos (como prevención de riesgos laborales) estamos habituados a interpretar la palabra riesgo como algo “negativo”, lo que hace que resulte chocante que para el borrador de ISO 9001:20015 un riesgo pueda tener tanto componente negativo como positivo.

Al mismo tiempo, el borrador de ISO 9001:2015, también habla de oportunidades, aunque no nos obsequia con una definición de “oportunidad”.

¿Cómo enfrentrarnos a esta evaluación de riesgos?

En la práctica lo que debemos preguntarnos es:

  • Aspectos tecnológicos como la irrupción de las impresoras 3D, los drones o los vehículos sin conductor
  • Aspectos políticos como la crisis de Ukrania o el referéndum de Cataluña
  • Aspectos legales como las nuevas regulaciones del sector eléctrico o la reforma tributaria

¿Van a suponer algún riesgo u oportunidad para nuestra organización? Ya sea negativo o positivo.

Si analizamos seriamente el contexto, las partes interesadas (puede ayudarte nuestro artículo Quién marca el rumbo de tu organización ¿Tus Grupos de interés?), los riesgos y las oportunidades … estaremos cumpliendo con lo que pide el borrador de ISO 9001:2015 y, además, aplicaremos el sentido común a nuestra gestión.

Lo demás es “semántica”. Es importante pero no crítico.

Gato blanco o gato negro, lo importante es que cace ratones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿ Quieres saber más?