La aldea gala y la gestión de los riesgos en la cadena de proveedores

26/03/2015

Las cosas han cambiado mucho desde los tiempos de Panoramix y Ordenalfabetix

No nos imaginamos a Panoramix presentando excusas si la poción no sale como estaba previsto. Excusas del tipo “es que mi proveedor de muérdago se ha retrasado”. Tampoco a Ordenalfabetix justificando que el pescado no es fresco porque le falló la logística o una huelga imprevista en el puerto le impidió recibir nueva mercancía.

Cuando el vendedor del producto es a la vez el que lo fabrica o lo pesca, lo transporta y lo pone a la venta, no hay excusas que valgan.

Hoy día la cadena de proveedores que necesitan las empresas para ofrecer sus productos o servicios a los clientes puede ser “monstruosa” y a veces difícil de identificar y mucho menos de controlar. Ello genera riesgos que cualquier empresa debe analizar con rigor.

Un ejemplo. Para fabricar mi producto tengo que usar una materia prima clave y mi departamento de compras (con buen criterio) tiene establecido que al menos se trabaje con 3 proveedores diferentes. Pero ¿qué ocurre si los 3 se encuentran en la misma área geográfica de un país lejano? ¿Y si esa área tiene riesgos de tipo político o de catástrofe natural? La situación de falta de suministros generada tras el tsunami de fukujima nos enseñó que a veces hemos realizado análisis demasiado simplistas de los riesgos.

Otro ejemplo. ¿y si tenemos subcontratada toda la gestión de la información y tecnología de la empresa a una empresa externa?. ¿Hasta donde llega nuestro control de la misma? ¿Debemos conformarnos cuando alguien nos dice que tenemos la información “en la nube” y que esta es plenamente segura?

 ¿Cómo manejar estas situaciones? Desarrollando un sistema de gestión de los riesgos de la cadena de proveedores.

Un diagrama de flujo lógico podría concretarse en:

Gestión de los riesgos en la cadena de suministros

Aplicar los pasos anteriores de manera consistente y periódica (pues las condiciones internas y externas son tremendamente cambiantes) garantizaría una gestión adecuada de los riesgos y, en cierto modo” la supervivencia de las empresas a medio o largo plazo.

Si quieres saber más sobre metodologías de evaluación de cadena de suministro puedes leer una entrada nuestra de este blog: Evaluaciones de la cadena de suministro. Riesgos originados por proveedores y subcontratistas

Si lo que necesitas es ayuda con tu evaluación y gestión de riesgos, no dudes en contactar con nosotros, somos especialistas en el tema.

Imagen destacada: Manuel F. Picaud

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿ Quieres saber más?